Las personas adultas necesitamos dormir entre 7 y 9 horas diarias. El 30% duerme menos de 7 horas
¿Cuántas horas duermes tú de media?
Te proponemos que diariamente controles cuántas horas duermes para comprobar si tienes un hábito de sueño saludable o no.
Dormir bien es importante para…:
- La consolidación de lo aprendido durante el día.
- El funcionamiento adecuado de las funciones cognitivas necesarias para la atención y la concentración, la memoria, la resolución de problemas o el control de las emociones.
- Que nuestro cuerpo esté preparado para responder de manera adecuada ante situaciones de estrés.
- Tener un sistema inmunológico fuerte y una adecuada salud física.
(Siegel, 2014)
Seguro que, si algún día has dormido mal, habrás notado que tienes menos energía, te cuesta más concentrarte, te sientes más irritable e incluso te frustras con mayor facilidad. Este malestar puede perpetuarse si no mantienes un hábito de sueño adecuado.
Beneficios de dormir bien
Consejos para dormir mejor
- ESTABLECE UN HORARIO REGULAR. Intenta acostarte y despertarte a la misma hora todos los días. Así, respetas tu reloj interno.
- APAGA LOS APARATOS DIGITALES. Al menos una hora antes de ir a dormir, apaga todos los aparatos (móvil, ordenador, tablet,...) ¿por qué? porque estos aparatos obligan al cerebro a pensar que debes seguir despierto.
- ASOCIA LA CAMA CON LAS ACTIVIDADES DE DESCANSO. No lleves trabajo ni tampoco estudies cuando estés en la cama.
- TOMA ALGO CALIENTE. Hay personas a las que les gusta tomar una ducha caliente. Otras toman una bebida caliente (que no tenga ni cafeína ni chocolate).
- ESCRIBE. Hay personas a las que les gusta escribir los sucesos del día en un cuaderno. Está demostrado que mejora el sistema inmunológico y facilita la resolución de conflictos cotidianos.
- EVITA. 2-3 horas antes de ir a la cama, no tomes bebidas energéticas, ni alcohol. Tampoco fumes ni tomes comidas pesadas.
- COMPRUEBA. Que la cama sea cómoda, la temperatura de la habitación sea fresca y agradable, que no haya humedad y que haya una luz tenue o luz muy suave.
- SIESTAS, ¿SI o NO? Si te cuesta conciliar el sueño o te despiertas por la noche, evita las siestas.
- CREA TU PROPIA RUTINA PARA DORMIR
Aunque sabemos que no dormir lo suficiente perjudica a nuestra memoria y concentración… en época de exámenes sacrificamos horas de sueño pensando que así podremos estudiar más
¿Qué relación hay entre la falta de sueño y el fracaso escolar?