El debate que surge alrededor del tema de la prostitución, abarca desde sus posibles causas, consecuencias y soluciones, variando dependiendo de la perspectiva o punto de vista desde donde se aborde. Tratar el tema desde el ámbito jurídico, social, económico o político puede llevar a conclusiones diversas y formas de afrontar el tema de manera muy distinta.
Cuando nos acercamos a la realidad del tema, a las vivencias de las personas que ejercen la prostitución (incluyendo sus entornos familiares), nos demuestra que un solo enfoque no plantea una solución real y sostenible en el tiempo, dada la complejidad de la situación.
Objetivo
Comprender los distintos elementos políticos, sociales, económicos y jurídicos que influyen en el fenómeno de la prostitución y del abordaje que sobre el mismo se realiza.
Contenido
- Definición de prostitución.
- Marco legal de la prostitución en Euskadi.
- Tipos de prostitución: voluntaria o forzada.
- Problemas existentes en torno al fenómeno de la prostitución
- Posturas frene a la prostitución: Desde el prohibicionismo hasta la legalización.
- Trabajo desarrollado por Askabide: programas, recursos, voluntariado.
Metodología
Las sesiones formativas tendrán un carácter teórico - práctico, combinando exposiciones teóricas con ejercicios y/o ejemplos sobre los conceptos desarrollados.
El curso será impartido por la Asociación ASKABIDE.
- Fecha: 3, 10, 17 y 24 de noviembre.
- Hora: de 15.00 a 18.00.
- Modalidad: Presencial / remoto.
- ECTS: 1.
- Certificado de participación.
- Entrega de materiales.