De un momento a otro una persona que conoces, ha cambiado, ya no quiere ir al instituto, no quiere quedar con ningún compañero/a de clase para hacer los deberes, ni para salir. Ya no les invitan a las fiestas ni a los cumpleaños, además sus calificaciones han bajado, le da miedo quedarse solo y no quiere hablar de ello. Ha cerrado sus redes sociales y además se ve triste….
Esa persona puede ser víctima de bullying/ciberbulling. Qué hacer y cómo ayudarla, esas podrían ser tus preguntas y en este taller podrás obtener tus respustas.
OBJETIVO:
Comprender las pautas y herramientas necesarias para prevenir, identificar e intervenir ante casos de bullying y ciberbullying en centros educativos.
CONTENIDO:
- Bullying y ciberbullying: los conceptos clave
- Detección temprana: mecanismos y estrategias
- Medidas de prevención directas e indirectas
- Pautas y protocolos para la intervención a nivel familiar y centros educativos.
METODOLOGÍA
Se lleva a cabo mediante una metodología experiencial, dinámica y participativa que potencia la dimensión del «aprendizaje» frente a la de la «enseñanza», favoreciendo l trabajo en equipo y el intercambio de experiencias como base de la adquisición de destrezas y habilidades prácticas.
Las sesiones formativas han tenido un carácter teórico - práctico, combinando exposiciones teóricas con ejercicios y/o ejemplos sobre los conceptos desarrollados.
El curso se imparte en conjuntamente con el Centro Universitario de Transformación de
Conflicto (Geuz).
Fecha: 15, 18,22, 25 y 29 de noviembre de 2021
Hora: de 15:00 a 17:30
Modalidad: Presencial
ECTS: 1
Certificado de participación
Entrega de materiales
Plazas limitadas
Aforo completo