En un mundo cada vez más globalizado e interconectado, donde conceptos como ciudadanía universal o sociedades multiculturales son constantemente mencionados, está actividad busca brindar la oportunidad de crear un espacio de convivencia entre jóvenes pertenecientes a diferentes culturas y tradiciones religiosas.
El punto central de esta actividad es la búsqueda de un denominador común, como es: la ciudadanía inclusiva y no excluyente. Respetando la diversidad de creencias e historias, pero unidos en una sola voz: todos somos iguales en derechos
Este encuentra iniciará conociendo con personas que están comenzando el proceso migratorio en España (sus historias y la de su país de origen, al igual de cómo fue su viaje hasta acá), en un ambiente cordial y amigable como es una comida en la Universidad, específicamente en Arrupe Etxea.
El sábado comeremos en un restaurante típico marroquí y visitaremos una Mezquita en Bilbao.
Fecha y horario: por definir
ECTS: 1
Certificado de participación