Trabajar con niños/as y adolescentes siempre es un reto. Y en cualquier actividad, ya sea lúdica, académica o deportiva, hay normas. Para gestionar un grupo de menores adecuadamente es necesario saber poner límites y al mismo tiempo ser capaz de crear un vínculo relacional afectuoso.
La disciplina positiva o educativa es un nuevo método para mantener el control y la autoridad sobre los/as menores sin recurrir a los castigos. Se considera que cada infracción de las normas es una oportunidad para aprender algo importante. El objetivo final es que los niños/as y adolescentes crezcan en términos de autoestima, autonomía y autocontrol.
OBJETIVO:
Adquirir los elementos necesarios para la utilización de las herramientas para la gestión
constructiva del conflicto cotidiano.
CONTENIDO:
- Conflictos, líos, problemas… ¿de qué estamos hablando?
- La respuesta al conflicto.
- Herramientas de comunicación eficaz.
- La negociación basada en intereses.
- La mediación.
METODOLOGÍA
Se lleva a cabo mediante una metodología experiencial, dinámica y participativa que potencia la dimensión del «aprendizaje» frente a la de la «enseñanza», favoreciendo l trabajo en equipo y el intercambio de experiencias como base de la adquisición de destrezas y habilidades prácticas.
Las sesiones formativas han tenido un carácter teórico - práctico, combinando exposiciones teóricas con ejercicios y/o ejemplos sobre los conceptos desarrollados.
El curso se imparte en conjuntamente con el Centro Universitario de Transformación de
Conflicto (Geuz).
Fecha: 14, 17, 21, 24 y 28 de marzo de 2022
Hora: de 15:00 a 17:30
Modalidad: Presencial
ECTS: 1
Certificado de participación
Entrega de materiales
AFORO COMPLETO