Qué es:
Se trata de un espacio de reflexión y debate para la transformación social que, tomando como referencia la última obra del célebre economista Thomas Piketty “Una breve historia de la igualdad” y mediante el acercamiento a un contexto de desigualdad específico (los suburbios periurbanos marginales de América Latina), trata de ahondar en las causas de la desigualdad entre países y dentro de cada país; en los mecanismos que han propiciado su reducción a lo largo del tiempo; y en las medidas que podrían adoptarse para reducir las enormes desigualdades aún existentes.
Para quién:
El taller está dirigido a estudiantes de 2º de grado y 3º de dobles grados de las diferentes facultades de la Universidad de Deusto que desean ser agentes activos de transformación a través de su actividad profesional.
Cuándo:
5 sesiones de 2 horas los martes por la tarde (en horario por determinar) los días 15 y 22 de febrero, 15 y 22 de marzo y 5 de abril, más un encuentro de viernes tarde y sábado mañana en Loyola en fecha tentativa del 8 y 9 de abril de 2022.
Lugar de celebración: Locales de Deusto Campus
Reconocimiento: 1,5 ECTS
Plazas disponibles: 20
Cómo apuntarse:
Las personas interesadas deberán enviar un email a Jaime Balaguer (jaime.balaguer@deusto.es) indicando su nombre y apellidos, estudios que están cursando y breve indicación de su motivación y antecedentes previos.